
Qualcomm vs Mediatek ¿Cuál es mejor? 2020
10 meses agoQualcomm vs Mediatek 2020
Desde hace años estas dos gigantes empresas (Qualcomm vs Mediatek) del mundo tecnológico lo hacen de maravilla. No solo procesadores son sus productos, pero en el día de hoy será el tema abordado y estudiado. En 2020 estas empresas que nos hacen la vida más ágil, no han dejado de la mano sus “cerebros” (procesadores) y fabrican ante más tecnología y menos nanómetros.
La comparación se efectuará según aspectos claves de sus buques insignia:
Qualcomm Snapdragon 865 (Q)
MediaTek Dimensity 1000 (M)
GPU
Q: Adreno 650
M: Arm Mali-G77 MC9
CPU
Q: Octacore Kryo 585 de 64 bits
M: Tipo 1 Arm Cortex-A77 @ up to 2.6GHz Tipo 2 Arm Cortex-A55 @ up to 2.0GHz
Núcleos
Q: Octacore (8)
M: Octacore (8)
Tasa de refresco de la pantalla
Q: Hasta 144Hz
M: Hasta 144Hz
CPU bits
Q: 64 bits
M: 64 bits
Cámara
Q: ISP Qualcomm Spectra 480 de 14-bits
Fotografía: Hasta 200 megapíxeles
Video: 4K+64MP foto (Ráfaga de 5)
Slow Motion de 720p a 960
Reducción de ruidos Multi-frame
Clasificación de objetos, segmentación y remplazo a tiempo
M: ISP 32+16MP, 80MP
Máxima resolución posible de captura de video: 3840×2160
Agregados de la cámara: HDR-ISP(3+2)/ Video HDR/ Video NR/ Video Bokeh/ Video EIS/ Al-Shutter/ AI-AE/ AI-AF/ AI-AWB/ AI-NR HDR/ AI-HDR/ AI-FD
La diferencia sobre el papel favorece a Qualcomm por las “posibilidades” pero en la práctica los teléfonos con 200 megapíxeles. Fotográficamente el Samsung Galaxy S20 Ultra (que usa Exynos en varios sitios del planeta) supera al OPPO Reno 3 (que son exponentes fundamentales de estos procesadores) pero influye el sensor más que el procesado ulterior.
Conectividad por datos móviles
Q: La gente de Qualcomm nos permite con este último procesador conectarnos a la 5G, incluso uno de los grandes avances es ese con respecto a la generación anterior.
M: Mediatek se lanza al agua de la conectividad 5G con este producto con el objetivo de democratizar esta tecnología en la gama media-alta y alcanzar más usuarios
Rendimiento
Probablemente este sea el punto más esperado. Según el artículo de MovilZona “El Snapdragon 865 frente a sus rivales. ¿Cuál es el mejor procesador de 2020?” disponible en: https://www.movilzona.es/2019/12/19/snapdragon-865-rivales-mejor-procesador-2020/ se obtienen las siguientes puntuaciones usando la tan conocida AnTuTu Benchmark:
Snapdragon 865: 545.977 puntos
A13Bionic: 524.814 puntos
MediaTek Dimensity 1000: 511.363 puntos
Snapdragon 855 Plus: 498.317 puntos
Kirin 990: 457.357 puntos
Exynos 9825: 442.568 puntos
La realidad es que en rendimiento el procesador de Qualcomm ofrece una potencia objetiva mayor que el MediaTek Dimensity 1000. Pero hay que comparar la calidad/precio de los productos que montan ambos procesadores.
Costo
Los procesadores de Qualcomm son más universales y las principales compañías lo montan, pero no significa que los teléfonos que usen Mediatek (de hace dos años hacia acá) no tengan un rendimiento óptimo. Los Mediatek son más baratos pero probablemente por tener menos popularidad. Así mismo pasa con los teléfonos. Nos cuesta trabajo comprarnos un teléfono de una marca poco conocida, imagina si además de eso, cueste mucho, no tuviera público.
Concluyendo
Sin duda MediaTek dejó atrás esos productos que no rendían lo necesario para el usuario y que fuere un poco exigente. Se dejó claro en este artículo que compite con procesadores de la clase de A13Bionic de Apple o deja muy atrás al Exynos de Samsung. Es conveniente comprar productos con Mediatek, que sean actuales, ya que son relativamente baratos, y ofrecen sobre la mesa una experiencia óptima.
Por otro lado Qualcomm seguirá siendo el rey de los procesadores, por la calidad absoluta de sus productos. Para nadie es un secreto que es, si tienes el dinero, la mejor opción.
Qualcomm vs Mediatek 2020.
[…] extrema para cualquier tipo de labor. Si quieres saber cual es mejor, Qualcomm o Mediatek pulsa aquí. Unos escandalosos 16 GB de RAM que llevarán corriendo cualquier tarea sin despeinarse aúnados a […]