
La colorimetría aplicada al maquillaje
9 meses agoHoy quiero hablarles un poco sobre la colorimetría aplicada al maquillaje para que aprendan cuántas combinaciones pueden hacer con sus paletas de sombras y así explotar al máximo su talento a la vez que su belleza.
Las propiedades del color:
Tono: es el color como tal, ya sea rojo, amarillo. Y se refiere a la pigmentación
Luminosidad: es el término que describe cuán claro u oscuro parece ser un color. Dentro del círculo cromático el amarillo es el color de mayor luminosidad (más cercano al blanco) como el violeta el de menor luminosidad (más cercano al negro)
Saturación: se refiere a la pureza del color y la intensidad del mismo.
Los colores primarios son: azul, amarillo y rojo, los secundarios son morado, verde y naranja. Los terciarios son la mezcla de los colores primarios y secundarios en iguales proporciones.
Los colores CÁLIDOS son los que tienen en su composición amarillo y están relacionados con el verano como el naranja, el rojo hacia el naranja y verde con pigmentación amarilla. Estos excitan la sensibilidad.
Los colores FRÍOS tienen en su composición azul y están relacionados con el invierno como azul, morado, rosado y verde azulado. Estos transmiten sensación sedante y de reposo.
Si tu piel es clara, cabello rubio, rojo o castaño. Ojos verdes, marrones o azules tu armonía es FRÍA los colores que te favorecen son:
Azul, verde, grises, rosas
Si tu piel es morena, cabello oscuro, castaño. Ojos marrones, negros o miel tu armonía es CÁLIDA los colores que te favorecen son:
Dorados, anaranjados, marrones, grises
Si tu piel es negra los colores que más te favorecen son
Naranja, verde aceituna, dorados, carmelitas

La colorimetría aplicada al maquillaje
Combinación análoga:
Son tonos adyacentes en el círculo cromático o sea a la izquierda y a la derecha. En esta combinación varía el tono
Combinación monocromática:
Esta consiste en utilizar el mismo color en todo el maquillaje
Combinación complementaria:
Son los colores que están opuestos en el círculo cromático que se les llama colores antagonistas. Así como: rosado y amarillo, naranja y azul
Combinación triangular:
Escogemos el color que deseemos, dibujamos un triángulo en el círculo cromático y escogemos tres colores. Como: naranja, morado y verde
Combinación cuadricular:
Tomamos un color, dibujamos un cuadrado en el círculo cromático y realizamos un cuadrado con lados iguales. Luego tomamos los colores de cada punta. Ejemplo: rosado, naranja, verde y azul
Los colores neutros:
Son colores bajos en saturación y cercanos al gris
Deben saber qué?
Los días claros el maquillaje se representa tal y como es. Cuando es invierno los colores cálidos se acentúan y los fríos se oscurecen. Y en los días soleados los colores fríos parecen más agresivos y los cálidos más dorados.