
¿Western Union y Fincimex en disputa?
10 meses ago¿Western Union y Fincimex en disputa?
¿Western Union y Fincimex en disputa? Pues sí así mismo como lo oyen todo sucedió a raíz de que una resolución del Banco Central de Cuba abriera la posibilidad para que residentes en el exterior, cubanos o de cualquier nacionalidad, puedan establecer cuentas en dólares en instituciones bancarias de la isla.
Y siendo Fincimex la relacionada con el procesamiento de todas las tarjetas electrónicas en el país será el objetivo a sancionar.
Esta sanción fue anunciada por Mike Pompeo. Parte de siete nuevas incorporaciones a la Lista de Entidades Cubanas Restringidas del Departamento de Estado, entre ellas tres hoteles, dos centros de buceo y un parque marítimo bajo control de las fuerzas militares.
FINCIMEX es la entidad designada para el procesamiento de las remesas a los residentes en Cuba. Constituida en Panamá como una sociedad privada cubana en 1984, la financiera es subsidiaria de CIMEX y está bajo la sombrilla del Grupo de Administración de Empresas (GAESA), controlado por las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR).

Lastimosamente. “Western Union tendrá que valorar seriamente los contratos establecidos y decidir si busca una opción para los envíos a Cuba o se retira del negocio” . Consideró el economista Emilio Morales, presidente de The Havana Consulting Group.
Esto traerá muchos inconvenientes si llega a ocurrir, ya que una parte de la población vive de las remesas. Considerando que de este fuente llega de forma anual más de tres mil millones de dólares de amigos y familiares de residentes en la Isla.
Solo las agencias de viajes que envían remesas Cuba a través de “mulas” o viajeros encargados para entrega de dinero en efectivo no se verían afectadas por las regulaciones contra FINCIMEX. Pero esa opción se encuentra actualmente paralizada por la crisis del coronavirus.