
NEOWISE, el cometa más brillante en casi una década ya es visible
9 meses ago 0 Por Alejandro MorgadoLa noticia astronómica del mes nos llega gracias a la aproximación de un nuevo cometa a la tierra. C/2020 F3 (NEOWISE), o simplemente NEOWISE, es un cometa de periodo largo descubierto el 27 de marzo de 2020 por el telescopio espacial del mismo nombre y que tuvo su perihelio el pasado 3 de julio. Es el primero en ser visible desde la Tierra este año.
Desde esta semana el cometa se puede ver a simple vista en el hemisferio norte e irá ganando en intensidad a medida que avance el mes.
El cometa NEOWISE alcanzará a su punto más cercano a la Tierra (103 millones de kilómetros de distancia) el próximo 23 de julio. Será visible durante el amanecer y después del atardecer en zonas cercanas al horizonte. Aunque se estima que sea el cometa más brillante desde PanSTARRS (C/2011 L4) en marzo de 2013, para garantizar unas condiciones de observación óptimas se recomienda alejarse lo más posible de la contaminación lumínica de las ciudades.
El C/2020 F3 (NEOWISE) es uno de los pocos cometas visibles a ojo desnudo de los últimos años y ya ha sido fotografiado desde las más diversas regiones de mundo.
El cometa NEOWISE, captado sobre el monumento megalítico de Stonehenge. ☄️📸: Declan Deval / NASA https://t.co/P3mJWzJTnB pic.twitter.com/zK366oumHa
— Enrique Coperías (@CienciaDelCope) July 14, 2020
Esta es la espectacular imagen del día de la NASA. El cometa NEOWISE visto desde la Estación Espacial Internacional, observado el 5 de julio. A la derecha, el objeto brillante es Venus. Arriba, a no mucha distancia, están las Pléyades. Crédito: NASA, ISS #FelizFinde pic.twitter.com/cTGJi0052k
— Álex Riveiro (@alex_riveiro) July 10, 2020
Si eres aficionado a la fotografía y deseas probar suerte deberás emplear un teleobjetivo de 300mm como mínimo, con una configuración de exposición de 0.4 seg, diafragma f/5.6, e ISO 1600. Por supuesto utilizando siempre un trípode y disparador remoto o temporizador.
¿Cómo localizar al cometa NEOWISE desde Cuba?
La NASA en su canal de YouTube y su cuenta de Twitter, ha estado ofreciendo información sobre el cometa y cómo localizarlo en el cielo nocturno. Tal y como puedes ver a continuación.
Have you seen Comet NEOWISE in the sky? ☄️
— NASA (@NASA) July 14, 2020
Tomorrow at 3pm ET, our experts will take your questions about this distant visitor. At 4pm, stick around for a discussion on why this occurrence is so special. How to watch: https://t.co/5taIquQ9fu
‼️ Submit ?s now using #askNASA pic.twitter.com/Vn4TOqW4Ks
No obstante, la manera más sencilla y rápida de ubicarlo es mediante alguna app de planetario para dispositivos móviles. Estas aplicaciones utilizan de forma conjunta el giroscopio, brújula y GPS de nuestro teléfono para ayudarnos a ubicar todo tipo de cuerpos celestes. En nuestras pruebas encontramos la app Stellarium, la cual está actualizada e incluye a C/2020 F3 (NEOWISE) en su base de datos. Puedes descargarla para Android desde la tienda de aplicaciones cubana Apklis que descuenta del bono de 300 MB nacionales.
https://www.apklis.cu/application/com.noctuasoftware.stellarium_free

Cómo puedes comprobar, NEOWISE se encuentra en estos momentos muy cerca del horizonte, lo que sin dudas puede dificultar su visualización al encontrar posibles obstáculos como árboles o edificaciones en tu campo de visión.