
Xbox Series X y los graficos futuristas ¿Qué esperar?
11 meses agoMicrosoft habló hace un poco de su Xbox Series X y ahora habla de la revolución tecnológica del DirectXML y los graficos futuristas que podría conllevar.
Mucho se ha dado que hablar entre la PlayStation 5 de la cual ya te hablamos aquí y de la Xbox series X. Entre las cosas habladas y filtradas se ha detallado al respecto el tipo de componentes que llevarán, como los discos duros, la memoria RAM o el tipo de procesador. Sin embargo poco se ha hablado con respecto al tipo de tecnologías que integrarán en sus procesadores.

Entre las cosas que va a implementar esta nueva consola será el uso de una tecnología de Microsoft muy sonada en el ámbito de las computadoras que es el DirectX. La nueva consola de Microsoft incorporará un componente llamado DirectXML. Esta tecnología mediante Machine Learning se encargarán de sacarle todo el provecho a la consola con respecto a las generaciones pasadas.
Xbox Series X y DirectML
Xbox Series X mediante la aplicación de la tecnología de Microsoft DirectML, será capaz de lograr llevar los Juegos a otro nivel en muchos ámbitos de la industria. Que van desde escalar los juegos sin perder mucha resolución hasta ayudar a mejorar el aprendizaje de los Personajes no jugables o NPC. Obteniendo así experiencias mas realistas y naturales.
Este componente hará que gocemos de más de 24 TFLOPS en 16 bits y de más de 97 TOPS (o “Tera Flops Per Second”) en 4 bits dentro de la nueva Xbox Series X. Que nos ayudará a conseguir una mejora gráfica sin comprometer el rendimiento del dispositivo y bajando naturalmente el margen de temperatura de trabajo. Mejorará el comportamiento de la inteligencia artificial dentro de juegos de tal forma que se tenga una experiencia más fluida. Sin embargo Microsoft está vez se centró más en el aspecto visual que brindará la Xbox Series X con el DirectXML y los graficos futuristas.
DirectXML, Machine learning y los graficos modernos
El Machine Learning nos ayudará a leer las texturas que se encuentren dentro de un juego, analizándolas y aprendiendo de ellas mediante DirectXML y el uso de inteligencia artificial. De tal forma que el sistema será capaz de re-escalar texturas de 1080p o 1044p a 4K sin mostrar bajas de calidad evidentes. Eso sí, sin exigirle tanto al renderizado de tal forma que el consumo de recursos en la GPU será mucho menor, más rápido y con menos sobrecalentamientos.

Fuente: Monster Hunter: World / Capcom 2020
Microsoft mediante el Machine Learning promete elevar la calidad de la jugabilidad. Aumentando la apuesta a nivel de gráficos hasta 4K aunado a velocidades de fotogramas altas mientras que ofrece un trazado de rayo en tiempo real. Mediante el gerente general de Playfab, James Gwertzman, Microsoft declaró que han estado trabajando con algunos modelos de DirectXML. Mientras planteaban la opción de enviar texturas de baja resolución mientras los modelos ML mejoren las texturas en tiempo real. Asegurando que es imperceptible la diferencia entre las texturas hechas a mano y las ampliadas por los modelos.
Sin duda una tecnología que hacía falta que implementaran dentro de las consolas de videojuegos para poder sacarles mayor provecho. Con cada generación que pasa se estrecha la división entre los ordenadores de sobremesa gaming y las consolas de videojuegos, sin duda esperamos con ansias probar esta nueva generación de consolas para conocer a plenitud hasta que punto.
[…] nueva generación ya está aquí. PlayStation 5 vs Xbox Series X. Sony acaba de anunciar precios y fecha de salida de su PlayStation 5. Microsoft hizo lo mismo hace […]
[…] así como sus fechas de reserva y venta. La compañía nos confirmó vía Twitter que la Xbox Series X (la Xbox más potente) costará 499 dólares y que la Xbox Series S (la más pequeña y sin unidad […]
[…] sobre la mesa por parte de Sony. Veremos entonces una competencia bastante reñida este año con la Xbox Series X de Microsoft. La guerra de las consolas nunca había estado tan […]